La rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner cobra protagonismo en el Abierto de Francia


Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son desde hace un tiempo el futuro del tenis masculino.

Su primer encuentro, en el Masters de París en octubre de 2021, permitió vislumbrar el increíble tenis que producen los dos cuando comparten cancha.

Al año siguiente, hubo un partido de octavos de final muy emocionante en Wimbledon que llamó la atención del observador casual del tenis, seguido de una final entretenida en Umag, Croacia, y luego un US Open nocturno o temprano en la mañana que anunciaron. su marca Tennis como la próxima gran novedad en la cima de este deporte. Luego vinieron las semifinales del Abierto de Miami en 2023, y luego otro clásico en Indian Wells en 2024.

Hicieron todo esto en largas sombras. Primero dos, luego cada vez más uno: Rafael Nadal y Novak Djokovic. Incluso cuando ganaron sus primeros títulos de Grand Slam (Alcaraz ganó dos y Sinner uno, ambos venciendo a Djokovic en el camino), las leyendas creadas por 20 años de dominio persistieron sobre ellos.

Cuando llegaron a las canchas de arcilla roja de Roland Garros el viernes, esa leyenda comenzó a levantarlos.


Dado que se espera que Djokovic se pierda al menos Wimbledon después de una cirugía de rodilla, de repente ya no es sólo una competición de tenis masculino, sino… el Competición en tenis masculino. Sinner, el mejor de los dos jugadores (decentes) por distancia, será considerado el No. 1 del mundo en unos días, Alcaraz pisará los talones del desafortunado Djokovic, listo para superarlo como No. 2 del mundo.

Esta es una de las rarezas del tenis: un partido que parece una final pero no lo es, por la forma en que terminó el sorteo. En el otro lado del cuadro, Casper Ruud se enfrenta a Alexander Zverev (Ruud, dos veces finalista del Abierto de Francia y Zverev, el jugador revelación de los últimos meses), pero Sinner y Acaraz han estado operando a un nivel diferente durante el último año. más o menos (más tiempo, en el caso de Alcaraz).

See also  Los jugadores de la MLB hablan de la liga, entre ellos; Lanzador de los Tigres defiende el Cy Young

Son los primeros días de competición, pero ya hay algunas cosas que evaluar. El marcador debería estar igualado, ya que ambos hombres han ganado cuatro de sus primeros ocho partidos entre sí. Esto no es como las primeras etapas de la rivalidad entre Roger Federer y Rafael Nadal, que comenzó cuando este último ganó seis de sus primeros siete encuentros. O el que se está disputando actualmente entre los dos mejores jugadores del mundo, con Iga Swiatek lidera a Coco Gauff 11-1 cara a cara.


Jannik Sinner y Carlos Alcaraz intercambiaron golpes durante ocho partidos (Julian Feeney/Getty Images)

No parece haber todavía un problema superficial para ninguno de los jugadores contra el otro. Alcaraz ganó en parqué interior y exterior, y Siner en parqué exterior, hierba y tierra batida. Pero solo se han enfrentado una vez en esas dos últimas superficies, y Alcaraz se convirtió en campeón de Wimbledon en 2023 después de cuatro partidos en SW19 el año anterior, y también ganó en Queen's. La competencia en arcilla también debería ser reñida, si Alcaraz puede emular lo que hizo en Indian Wells, usando su habilidad para variar los efectos, la velocidad y la profundidad para alejar a Sinner de la consistencia metronómica y de club que es el sello distintivo de sus tenistas habituales.

La cercanía en sus enfrentamientos directos se refleja en la cercanía de su relación. No son los mejores amigos fuera de la cancha (pocos jugadores de tenis están juntos), pero se llevan muy bien y les encanta jugar uno contra el otro. Cuánto durará esto mientras se enfrentan a lo largo del tiempo es otra cuestión.

See also  Conclusiones de los Vikings del minicampamento: JJ McCarthy, Sam Darnold y algunos destacados que pasan desapercibidos

Tras aquel primer encuentro en el Masters de París, el derrotado Atham le dijo a Alcaraz: “Espero que juguemos unas cuantas veces más”. Alcaraz respondió alegremente: “Sí, sí, sí, claro”.

Algo sucede cuando juegan entre ellos: hay electricidad y química que hace que ambos jugadores mejoren el desempeño del otro. En las semifinales de Indian Wells en marzo, hubo un momento hermoso en el que, después de una carrera impresionante que Sinner de alguna manera ganó, la pareja se miró y se rió. Era como si dijeran: “¿Estás mirando lo que acabamos de hacer?” Esta y otras interacciones que la pareja tuvo en el campo dan la sensación que a veces tienes en la vida cuando te encuentras con un espíritu afín. Espera, ¿a ti también te gusta esa banda? ¿También apoyas a este equipo? ¿También puedes correr a toda velocidad y luego, de alguna manera, lanzar un golpe de derecha en diagonal?

“Ya soy muy rápido y él es mucho más rápido que yo”, dijo Sinner sobre Alcaraz, sonando como alguien emocionado de haber encontrado finalmente a su rival.

Esta mejora mutua ha sido un sello distintivo del trío formado por Federer, Nadal y Djokovic. Nadal dominó a Federer, por lo que Federer descubrió cómo vencerlo. Nadal descubrió la hierba. Djokovic descubrió la arcilla. Sus finales, algunos de los mejores partidos jamás vistos en el tenis masculino, lo demostraron en tiempo real, obligándose mutuamente a alcanzar mayores alturas y creando un campo de entrenamiento cerrado que los alejó cada vez más de la cancha de abajo.


El tiempo dirá si la rivalidad lleva a cada jugador a mayores alturas (Matthew Stockman/Getty Images)

Será interesante ver si Alcaraz y Sinner conservan su amor mutuo si la rivalidad se vuelve menos igualada, ya sea en el enfrentamiento directo o en el número de Grand Slams que han ganado, o en ambas cosas. Pero por ahora, parece que la pareja realmente disfruta de la forma en que el otro mejora su juego. Esto no es como si Federer admitiera en el documental Strokes of Genius de 2018 que, en lugar de acoger con agrado la amenaza que representó Nadal cuando irrumpió en escena, estaba más feliz ganando títulos importantes en gran medida sin oposición, muchas gracias.

See also  New Materials Will Bring The Next Generation Of Quantum Computers

Es difícil ver que Sinner o Alcaraz se mantengan alejados el uno del otro en este momento y hay casos en los que cualquiera de ellos debería tener la ventaja en este momento. Alcaraz es mejor cambiando las cosas dependiendo del mazo, mientras que Sinner suele jugar su propio juego y hace que el mazo sea casi irrelevante. Esto funciona casi todo el tiempo contra casi todos, excepto Alcaraz y Djokovic.

A favor de Sinner está el impulso que tiene actualmente, que lo lleva superando a Alcaraz por el primer lugar, a partir del lunes, como Alcaraz predijo que sucedería nuevamente en noviembre en las Finales ATP, donde Sinner llegó a la final.

Es tentador ver el partido del viernes como el final, como evidencia del dominio de un jugador sobre el otro. Pero la evidencia hasta ahora sugiere que ese no es realmente el caso: necesitaríamos mucho más tiempo y un tamaño de muestra mucho mayor para tener una idea de hacia dónde se dirige esta rivalidad.

Con suerte, esto hará que la semifinal del viernes sea un asunto agradable. Como dijo Alcaraz el miércoles: “Es el juego que todo el mundo quiere ver”.

(Imagen superior: Sarah Steer/Getty Images)



Source Article Link

Leave a Comment