Categories
News

La misión AXIS del MIT avanza en el concurso Astrophysics Probe de la NASA

[ad_1]

Satélite avanzado de imágenes de rayos X (eje) dirigido por el Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial (MKI) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es ahora finalista del último programa Probe Explorers de la NASA. Esta misión, respaldada por una colaboración entre MKI, la Universidad de Maryland y el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, tiene como objetivo explorar los secretos más profundos del universo. Si se aprueba, AXIS seguirá adelante con un estudio conceptual de un año, con el objetivo de un posible lanzamiento en 2032 y un presupuesto esperado de mil millones de dólares.

Explorando nuevas fronteras en la astronomía de rayos X

Con Irene Cara, A. con Astrofísico y profesor asociado, como investigador principal adjunto. misión del eje Está destinado a revolucionar los rayos X. astronomía. el Satélites La tecnología avanzada le permitirá detectar un evento cósmico invisible. Ayudará a remontarse a los orígenes de los agujeros negros masivos y de los intensos eventos galácticos. Ella cree que AXIS está preparado para responder antiguas preguntas que dan forma a la astrofísica moderna.

Avances tecnológicos pioneros

Un componente central de las capacidades de AXIS es el CCD de plano focal, una matriz de imágenes avanzada desarrollada con el apoyo del Laboratorio Lincoln del MIT y la Universidad de Stanford. Con una velocidad 100 veces más rápida que los dispositivos anteriores, este sensor avanzado capturará cantidades masivas de datos de rayos X, proporcionando una visión de objetos distantes y débiles con una resolución incomparable. El plano focal trabajará con el espejo AXIS para descubrir los detalles más pequeños del mundo de los rayos X, sentando las bases para futuras misiones.

See also  Auriculares Realme Buds T310 TWS con cancelación de ruido híbrida de 46 dB y clasificación IP55 lanzados en India

Construyendo sobre un legado de éxito

La misión AXIS se basa en la experiencia de MKI en tecnología de imágenes demostrada previamente en misiones importantes como el Observatorio de rayos X Chandra y el Satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (tess). Eric Miller, que dirige el equipo de cámaras, cree que este proyecto hará avanzar enormemente el progreso científico y tecnológico, marcando una nueva era en la investigación astrofísica. La misión AXIS está preparada para tener un impacto duradero, sentando las bases fundamentales para futuras exploraciones del universo.

[ad_2]

Source Article Link

By miranda cosgrove

My Miranda cosgrove is an accomplished article writer with a flair for crafting engaging and informative content. With a deep curiosity for various subjects and a dedication to thorough research, Miranda cosgrove brings a unique blend of creativity and accuracy to every piece

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *