Categories
News

Evidencias de primeros asentamientos humanos descubiertas en un puente sumergido que data de hace 6.000 años

[ad_1]

Un grupo de investigadores ha concluido que los primeros humanos pudieron haberse asentado en el interior de una cueva en la isla de Mallorca, situada en el mar Mediterráneo. Este descubrimiento se produjo debido a la identificación de un antiguo puente sumergido, que se dice que fue construido hace unos 6.000 años. Este descubrimiento cambia la cronología previamente aceptada del asentamiento humano en la isla, lo que sugiere que el área estuvo habitada mucho antes de lo que se pensaba. En 2000, los investigadores descubrieron el puente de 7,6 m (25 pies) durante un viaje de buceo en una cueva inundada.

Nuevas técnicas de datación revelan la existencia humana pasada

Inicialmente se pensó que el puente, que fue construido a partir de grandes bloques de piedra caliza, tenía unos 4.400 años, basándose en fragmentos de cerámica encontrados dentro de la cueva. Sin embargo, un análisis reciente del profesor Bogdan Onak, profesor de geología de la Universidad del Sur de Florida, ha demostrado que esta estimación es inexacta.

Para confirmar la edad real del puente, investigación El equipo analizó una clara banda de color claro en la parte superior del puente, que estaba formada por depósitos de calcita. Estos depósitos, conocidos como depósitos de cuevas, revelaron cambios en el nivel del mar a lo largo del tiempo. Al estudiar estos depósitos minerales, los investigadores concluyeron que el puente fue construido hace unos 6.000 años, lo que retrasó la cronología de la ocupación humana en la isla en 1.600 años.

La importancia del descubrimiento

Este descubrimiento es importante porque indica que los humanos estuvieron presentes en la isla de Mallorca mucho antes de lo que se pensaba. La creencia predominante en la comunidad científica es que la isla, a diferencia de otras islas del Mediterráneo como Chipre y Creta, fue una de las últimas islas pobladas por humanos.

See also  Kirill Kaprizov, uno de los primeros candidatos al Trofeo Hart, también estaba muy emocionado por el Wild

Los investigadores creen que se necesitan más investigaciones para comprender por qué Mallorca se colonizó más tarde que otras islas de la región, lo que sugiere que la isla pudo haber carecido de recursos básicos, como tierra cultivable, necesarios para sustentar a las primeras poblaciones humanas.

[ad_2]

Source Article Link

By miranda cosgrove

My Miranda cosgrove is an accomplished article writer with a flair for crafting engaging and informative content. With a deep curiosity for various subjects and a dedication to thorough research, Miranda cosgrove brings a unique blend of creativity and accuracy to every piece

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *