Doncic renace tras duras críticas: “Fueron ataques personales”


aReino Unido Doncic estuvo intentando mantener la boca cerrada durante mucho tiempo. Desde su desarrollo en el Real Madrid, luego su paso a la NBA y el desarrollo que lo llevó a las finales No sin evitar duras críticas. “Fueron ataques personales”, explicó su entrenador Jason Kidd. La prensa estadounidense, feroz y nada crítica consigo misma, lanzó sus garras a Luca tras el 3-0, indicando que Y añadió: “Debe dejar de crear enemigos a los árbitros. Debe mejorar su defensa y su forma física”. De ahí pasó al espectáculo para creer en el milagro.

Porque Dallas y Doncic vuelven a nacer. Juega partidos perfectos. “Los mejores 48 minutos de la temporada”, destacó Kidd. Lo sintió (también Kyrie Irving) faltando un minuto para el final del tercer cuarto y el partido estalló por completo. Entre los dos lanzaron a los Mavs de lleno, con estupendos, buenos minutos en directo de Gafford y aportaciones corales. Lo que necesitan.

De hecho, el 38 puntos ingresados ​​es la tercera cifra más alta en una final. Sólo por detrás de las 42 victorias de los Bulls sobre los Jazz en 1998 (que acabaron ganando) y las 39 victorias de los Boston Celtics sobre Los Angeles Lakers. En 2008 (también ganaron). Un estándar fantástico y aclamado por la crítica para su estrella. “Te hacen mejor y nos hacen mejores”, explicó Kidd.

DoncicPor ejemplo, no fue necesario forzar la máquina en la segunda parte. Ya sumaba 25 puntos en la primera parte, el tercer jugador más joven en alcanzar esa marca en una final, sólo por detrás de él Kyrie Irving en 2017 y Hakeem Olajuwon en 1986. Sin forzar, sin riesgo, y arrasando a los Celtics. Más adecuado para todo el curso. El día en que se hizo historia.

See also  Florida SNAP junio de 2024: ¿Es usted elegible para recibir beneficios de cupones para alimentos esta semana?
Doncic volvió a nacer tras la crisis

Sólo queda lo imposible por delante. 0-156 es un balance 0-3, aunque hay quien dice que en Boston hay que “caminar” con el oído atento. Recuerdan la derrota de los Falcons por 28-3 ante los Patriots en la primera mitad del SuperBowl, o los Medias Rojas, otro escudo de la ciudad, que se remonta a 2004. Dallas de hecho llegó a las Finales. El parque toma la decisión.





Source Article Link

Leave a Comment