Cómo Carlos Alcaraz ganó el Abierto de Francia derrotando a su mayor oponente: su cuerpo


PARÍS – Desde hace algún tiempo, existe una sensación cada vez mayor de que dos actores plantean sus mayores obstáculos. Carlos AlcarazSu obsesión por el tenis.

Uno de ellos es Jannik Sinner, el talentoso italiano que ocupará el primer puesto de la clasificación el lunes por la mañana.

El otro es Carlos Alcaraz.

Más concretamente, es el cuerpo de Alcaraz, pero también su mente, hasta el punto de que a menudo dicta cómo se siente su cuerpo.

Alcaraz, la estrella española de 21 años que deja boquiabiertos a los aficionados al tenis como nadie más, venció al alemán Alexander Zverev el domingo para conseguir su primera victoria. abierto Francés Título. Es el tercer título de Grand Slam en la vertiginosa carrera de Alcaraz, una victoria que lo encamina a convertirse en uno de los grandes de todos los tiempos, algo que todos han predicho desde su adolescencia. Se convirtió en el primer jugador en ganar sus primeros tres títulos de Grand Slam en tres canchas diferentes, un logro sorprendente para alguien tan joven.

Esto puede parecer inevitable ahora, ya que Alcaraz posee dos de los cuatro títulos de Grand Slam y muestra una sonrisa fácil y eléctrica mientras levanta el título. Copa de los Caballeros en el aire ante 15.000 aficionados que se sumaron a su concierto en el estadio Philippe Chatrier.


El primer Abierto de Francia de Alcaraz es un triunfo de la perseverancia (Frey/TPN vía Getty Images)

Hace un año, esto no era inevitable. Nadie, y menos Alcaraz, creía que esto podría suceder de esta manera y tan rápido, especialmente durante el último mes, cuando una lesión en el brazo le hizo temer golpear su derecha letal al 100 por ciento.

Sus entrenadores y fisioterapeutas le dijeron que todo estaba bien y que podía hacer swing libremente. Después de lo que había pasado, no estaba tan seguro, y eso estaba en lo más alto de su mente mientras estaba en el escenario inmerso en un momento que no creía posible hace apenas unas semanas.

Y añadió: “El mes pasado sufrimos mucho. Ahora, después de dos semanas de lucha, ha superado a sus dos mayores oponentes, con una demostración de fuerza física en cinco sets.

profundizar

Ve más profundo

Juego, set, partido: Carlos Alcaraz vence a Alexander Zverev y gana su primer Abierto de Francia


Las semanas previas al Abierto de Francia estuvieron llenas de incertidumbre. Apenas podía hacer ejercicio. Parecía que lo que había experimentado durante el año anterior, e incluso durante varios meses antes, volvía a él.

En ese momento, Alcaraz comenzaba a ganarse la reputación de ser un jugador hermoso pero quizás frágil. Su cuerpo joven, tan rápido y tan fuerte, mucho más allá del nivel de la mayoría de los jóvenes de 20/21 años, de alguna manera seguía traicionándolo.

See also  Cómo los Canucks y Brock Boeser contuvieron a Connor McDavid para ganar el Juego 3: 5 conclusiones

Este era el momento de su vida en el que se suponía que disfrutaría de los beneficios de una condición física que podía funcionar como una banda elástica, girando y corriendo durante horas y horas en la cancha de tenis, y luego volver y hacerlo todo de nuevo al día siguiente. día. Después de uno o dos días.

Las cosas no funcionaban así en absoluto.


Alcaraz en las Finales ATP Next Gen 2021, que ganó al derrotar a Sebastian Korda en la final. (Julian Feeney/Getty Images)

Poco después de su gran victoria en el US Open de 2022, una lesión abdominal le obligó a abandonar las Finales ATP Tour. Luego, a principios de enero, en su última práctica antes de abordar un avión para el Abierto de Australia, cayó después de un balón corto hacia la red, se lastimó el tendón de la corva y quedó fuera del torneo.

La lesión empeoró en Sudamérica un mes después, pero recuperó su salud y su forma física a principios de la primavera, ganando el Campeonato de Indian Wells. Luego se dieron por vencidos nuevamente y tuvo calambres en una tarde húmeda en el Abierto de Miami en marzo de ese año, cojeando hasta el final de su derrota en semifinales ante Sinner.

Esto lo lleva a mayo de 2023. Aquí es donde comienza la simetría.

Hace un año, Alcaraz estuvo en el mismo campo que presenció la victoria del domingo viviendo una pesadilla.

Jugaba con Novak Djokovic en las semifinales del mismo torneo. A través de una combinación de nervios y errores, perdió el primer set 6-1 (como lo hizo en Wimbledon, semanas después) antes de jugar un tenis de aire casi inimaginablemente majestuoso y decidió ganar el segundo set y nivelar el marcador (como lo habría hecho). hecho). Hecho en Wimbledon, semanas después.)

En Wimbledon, esa fue la motivación para seguir adelante y ganar el título.

En París, fue entonces cuando las cosas se pusieron realmente raras.


Los calambres obstaculizaron el esfuerzo por el título de Carlos Alcaraz en París el año pasado (Frey/TPN vía Getty Images)

Hacia el final del segundo set, cuando el partido se acercaba a la tercera hora, Alcaraz empezó a ponerse rígido. Intentó estirar y sacudir sus extremidades, pero la presión de ese momento y la insistencia de Djokovic provocaron que volvieran a sufrir espasmos, esta vez con un efecto casi paralizante.

See also  Sony PlayStation Pulse Elite Review: The PS5’s Perfect Wireless Headset

Esa noche había prometido que lo descubriría: cuando venció a Djokovic en la final de Wimbledon en julio, parecía haber cumplido su palabra. No volvió a ganar un campeonato más en lo que restaba de temporada, pero no fue por su salud física. Dijo que seguía perdiendo la concentración en medio de los partidos, quedándose dormido y incapaz de regresar antes de que fuera demasiado tarde. Dijo que el tenis estaba empezando a perder su diversión.

Su familia le preguntó por qué rara vez sonríe cuando hace ejercicio.

Estos desafíos se prolongaron durante el Abierto de Australia, cuando perdió ante Zverev en cuartos de final con una mala actuación. Un mes después, se torció el tobillo en dos partidos del Rio Open. Había llegado al punto más bajo que sentía en su carrera profesional y llegó a Indian Wells intentando defender su título pero también desesperado por redescubrir la diversión que es tan esencial para su juego. Hizo precisamente eso, venciendo a Sinner en las semifinales de un set, jugando el tipo de tenis estimulante y gomoso que se le había escapado durante tanto tiempo.

Parece que su antigua magia ha regresado. en cambio yo soyLo evadirás por un rato más.


Una lesión en el antebrazo que le tiene ahora vestido con una manga de compresión blanca brillante le obligó a abandonar los torneos de Montecarlo y Barcelona, ​​torneos en los que, de haber estado en forma, habría sido favorito. Duró lo suficiente como para poner en peligro sus esfuerzos en Madrid, donde perdió ante Andrey Rublev tras vencer a Jan-Lennard Struff, y lo obligó a saltarse el Abierto de Italia en Roma, la principal preparación para el Abierto de Francia.

Cuando llegó a París, venció a su primer oponente, JJ Wolfe, quien ganó sólo tres combates, pero todavía sentía que su cuerpo y su mente estaban trabajando en su contra. “Digamos que todavía me siento raro, o con miedo de golpear cada derecha al 100 por ciento”, dijo. “Todavía está en mi mente”.


La manga del antebrazo estuvo por todas partes durante su carrera por el título. (Clive Brunskill/Getty Images)

Hay muchas cosas que diferencian a Alcaraz de cualquier otro tenista. Parte de eso es su deseo de ser muy abierto acerca de sus preocupaciones y miedos, y los estragos que su mente a veces puede causar en su cuerpo. La otra parte es utilizar esta debilidad no para asustarse o temer sus consecuencias, sino para encontrar y dar forma a herramientas que utilizar cuando esta precaria coexistencia de asesoramiento físico y psicológico se desequilibre.

“Soy mentalmente más fuerte”, dijo tras su victoria sobre Sinner en las semifinales del Abierto de Francia. Los calambres llegaron después, en el tercer set, y él también los tuvo. Los recuerdos del pasado con Djokovic subieron como humo, pero Alcaraz no entró en pánico. Había estado aquí antes y tenía un plan.

See also  Naomi Osaka, Angelique Kerber y Emma Raducano reciben comodines para Wimbledon 2024

el sabia que yo eraSi acepta el momento y sigue adelante e intenta acortar los puntos, los espasmos desaparecerán. “Sabía cómo hacerlo este año mucho mejor que el año pasado”, dijo.

Zverev enfrentará más dolor el domingo, comenzando tarde en el tercer set y continuando en el cuarto. Fue el mismo dolor que sintió durante el partido contra Sinner.

Pidió un tiempo muerto médico y se sentó en su silla durante varios minutos mientras el entrenador le masajeaba el muslo izquierdo. Una vez más, lo aceptó, diciéndose a sí mismo que después de todo lo que había jugado al tenis, algo de dolor era inevitable.


Alcaraz sufrió dolores y calambres ante Sinner y Zverev para ganar el título. (Alain Joccard/AFP vía Getty Images)

“Si no sientes algo así, no eres humano”, dijo más tarde.

Zverev dijo que también se estaba quedando sin combustible.

“No tengo calambres. “Somos físicamente fuertes, pero él es una bestia”, dijo Zverev. “Definitivamente es un animal. La intensidad con la que juega al tenis es diferente a la de los demás.


Es diferente a los demás y no fue fácil. El domingo por la noche, Alcaraz dijo que estaba más orgulloso de esta última victoria que de sus dos primeros títulos de Grand Slam, debido al camino difícil que ha recorrido durante casi un año. Especialmente esta primavera, cuando parecía que su cuerpo iba a traicionarlo nuevamente.

Dijo: “Todo lo que hice el mes pasado fue prepararme para este torneo con mi equipo”.

Todos los días tenían que pensar si era seguro para él hacer ejercicio o si necesitaba descansar. Fue difícil para un jugador que, en el fondo, sigue siendo alguien que ama el tenis.

“Fue realmente difícil”, dijo.

Los momentos clave en esos partidos también incluyeron muchos ganadores milagrosos y sus propios drop shots. Estos partidos son las mayores victorias de su año y algunas de las mayores victorias de su carrera mientras se adapta a no ser el futuro del tenis masculino, sino su presente. Sin embargo, se sienten diferentes a quienes lo hicieron famoso. Lo llevaron a lo que estaba antes de su límite físico y lo inmovilizaron, solo para verlo encontrar más tierra bajo sus pies cuando la necesitaba.

Después de vencer a Sinner para llegar a la final, Alcaraz dijo algo que nunca había dicho antes, algo que salió de su boca pero que parecía provenir de una cavidad más avanzada en su cerebro, madura más allá de su indiferencia, tal vez endurecida por el dolor de los últimos doce meses. Dijo que lograr victorias en las canchas de arcilla roja de Roland Garros requiere la capacidad de “encontrar la alegría en el sufrimiento”.

Había sufrido mucho aquí antes. El domingo, en su cuarto intento, alcanzó la alegría.

(Mejores imágenes: Tim Goode; Antonio Borja/Eurasia Sport Images vía Getty Images; Diseño: Dan Goldfarb para atleta)



Source Article Link

Leave a Comment