Charles Leclerc y su gran maldición en la Fórmula 1


tTodos los pilotos aman correr en casa. Estás frente a tus fanáticos y tienes la oportunidad de brindarles un podio o adelantamientos mágicos. Este no es el caso Carlos Leclerc. A pesar de ser de Mónaco, uno de los circuitos más legendarios de la historia de la Fórmula 1, correr en casa es más que una bendición, es una pesadilla. a l. Su inicio de año no fue el mejor, pero poco a poco va consiguiendo buenos resultados.

Ferrari ha rendido muy bien en los últimos años en el circuito de Mónaco. Además, el número “16” es considerado el rey de los sábados, ya que es muy rápido a una vuelta, aunque puede tener algunos errores adicionales los domingos. Con todo esto, puede parecer que es el candidato con más posibilidades de ganar, porque en el emirato, La clasificación es más importante que la raza. Porque adelantar es muy complicado. Sin embargo, nada podría estar más lejos de la verdad, Mónaco Tiene mal de ojo Con el camino discurriendo por las calles de su casa.

Primer desastre: comienza la maldición

La época de Charles Leclerc Fórmula 2 Fue estratosférico. En su primer año ganó el título mundial en esta categoría y realizó actuaciones sorprendentes, como la legendaria carrera de velocidad en Bahréin. En Mónaco fue el más afortunado, ya que no hay nadie más rápido que él, y consiguió dos victorias y un podio, y lo peor fue el cuarto puesto. Obtuvo el primer lugar, pero en la carrera comenzó su maldición.

a largo plazo Tuvo un problema de suspensión tras un accidente y tuvo que abandonar y en la carrera al sprint también tuvo mala suerte y su coche tuvo un fallo eléctrico.sumando dos ceros, casi los únicos dos ceros en una de las mejores temporadas de la Fórmula 2 de los últimos años.

See also  Camera drones two-pack makes it easy to own the air

Esta fantástica temporada en la Fórmula 2 ha abierto las puertas al gran circo con ayuda Alfa Romeo, El que en su momento era uno de los peores equipos de la parrilla, con Fred Vasseur como presidente, reencontrado en Ferrari. En Kwale, logró un impresionante 14º puesto, pasando a la Q2 de manera heroica, donde su coche no tenía ritmo. Pero los problemas surgieron durante la carrera. Sus frenos fallaron a la salida del túnel y chocó con el Toro Rosso de Brendon Hartley, sumando otro cero.

En Ferrari… las cosas no están mejor

En 2019 explotó la bomba y llegó al equipo más grande de todos los tiempos, Ferrari. Todo aficionado de Mónaco soñaba con que un piloto local ganara en el principado, algo que nunca antes había sucedido. Después de un buen comienzo de campeonato, donde pudo competir cara a cara con Sebastian Vettel, subir al podio parecía realista, pero volvió a fallar y en este caso fue culpa suya. Los antojos se apoderaron de mí Sólo puede obtener el rango 15.

En la carrera quería ser campeón de su país, brillar y volver fuerte. Pero si algo tiene este circuito es que para adelantar hay que arriesgar y en la vuelta 11 Golpeó la pared mientras intentaba pasar a Nico Hulkenberg. Recibió un puñetazo, lo que resultó en su cuarto KO consecutivo.

En 2020, Ferrari tuvo uno de los peores coches de la historia de la Scuderia. Pero llegó la epidemia y muchas carreras fueron canceladas, y la carrera en su ciudad fue una de ellas, lo que le impidió correr frente a sus fanáticos.

Sigue la historia de las desgracias.

Pasaron los años, su pesadilla continuó, y en 2021 parece igual. Ferrari aún no estaba entre los mejores coches y con Carlos Sainz como compañero luchaban por ser los mejores entre los demás. Pero en Montecarlo volvieron y tuvieron una velocidad increíble, porque el problema del coche era el motor y en esta pista la velocidad máxima no es muy importante. En el primer intento del tercer cuarto sacó un rollo mágico de su sombrero y se adjudicó el primer puesto.

See also  El PowerBook 180c ofrece una pantalla en color brillante: hoy en la historia de Apple

En la segunda vuelta no mejoraba y sus rivales tampoco, pero el Mónaco estrelló su monoplaza en la curva del tercer sector, provocando una bandera roja, no se sabe si intencionada o no, como hizo Schumacher en el mismo circuito y consiguió la pole que le convertía en el favorito para conseguir la victoria. pero El accidente tuvo consecuencias. Aunque los mecánicos de Maranello confirmaron que la caja de cambios no estaba dañada, cuando sacaron el coche del pit lane el domingo se averió y ni siquiera pudieron empezar la carrera.Otra desgracia para los jóvenes talentos.

Charles Leclerc y su gran maldición

Los desastres de su equipo en 2022 y 2023

El comienzo de 2022 fue fantástico para el equipo italiano y parecía favorito para ganar el título. Sin embargo, cometieron muchos errores y Red Bull los superó, logrando muchas mejoras. En Mónaco, Leclerc lograr otro polo, Lo que demuestra que conoce las calles del emirato como la palma de su mano, pues las vive desde joven.

Pero Ferrari y estrategia no son dos palabras que vayan bien juntas Los ingenieros de Maranello cometieron un error estratégico que les llevó a terminar cuartos. Charles se sintió abatido en la radio, ante la impotencia de no poder subir al podio en casa cuando ocupaba el primer lugar.

Y en 2023 más de lo mismo… Otro error de su equipo que le condenó. Charles quedó tercero en la Qualy y ya vio ante sus ojos su primer podio. Pero desde el muro no le avisaron en el segundo tramo que detrás de él había un piloto en vuelta rápida y Castigarlo por ello discapacidadOcupar el sexto lugar. Todo esto hace que en toda su carrera en la Fórmula 1 nunca haya subido al podio en casa y que correr en estas calles sea casi una pesadilla.

See also  McGregor reflexiona sobre el cabezazo del padre de Fury a uno del equipo de Usyk: ¿Fue todo una trampa?

2017:

  • Carrera: Fallo de suspensión y KO
  • Speed ​​Race: Avería eléctrica y KO

2018:

  • Racing: fallo de frenos y KO

2019:

  • Calidad: 15
  • Profesión: Accidente y KO

2021:

  • Racing: Fallo en la caja de cambios y KO

2022:

  • Calidad: 1
  • Carrera: Error estratégico y acabó cuarto

2023

  • Calidad: 3
  • Carrera: Penalización y 5

Lo que faltaba

No sólo se siente gafado con su ciudad en la Fórmula 1. En el salón de 2022, Charles Leclerc creó en La Rascas uno de los coches más emblemáticos de la historia de la Fórmula 1. El Ferrari 312 B3 conducido por Niki Lauda durante la temporada 1974 se estrelló de forma desafortunada e inexplicable.. “Justo cuando pensabas que ya habías tenido toda la mala suerte del mundo en Mónaco y perdiste los frenos en La Rascasse con uno de los autos más emblemáticos de la historia de la Fórmula 1”, compartió 16.

En este año 2024, Ferrari vuelve a tener opciones de hacerse con el primer puesto, Aunque tiene mucha competencia. Charles tendrá que encontrar mucha confianza y fuerza mental para olvidar todos estos hechos y finalmente lograr la victoria o al menos un podio frente a sus fans.





Source Article Link

Leave a Comment